Perfil híbrido entre TI y negocio, Patricia ha constantemente ampliado sus conocimientos de Ingeniería mediante formación en numerosos campos y disciplinas, entre ellos la Neuropsicología Clínica, las Ciencias Cognitivas, la Neurociencia, la IA, la Ética, las Artes o las Biotecnologías.
Con un fuerte enfoque en calidad de atención al cliente, Patricia aporta una trayectoria de más de 20 años de experiencia liderando servicios y proyectos globales de TI en grandes corporaciones de sectores como Energía, Telecomunicaciones, Banca, Sanidad, Recursos Humanos, Educación, I+D y Sector Público.
Desde 2014, viene aplicando tanto prácticas Cognitivas y Conductuales como herramientas de Gestión del Conocimiento para impulsar proyectos de TRANSICIÓN y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, abordando las deficiencias del Tecno-Centrismo en la era de la Interacción Hombre-Máquina.
En la actualidad trabaja también en Governance, Risk & Compliance, donde desarrolla e implementa principios, procesos, prácticas y estructuras, que garanticen la alineación con los objetivos empresariales y la normativa.
Fundadora de Metaverse for Good, observatorio ético de las tecnologías digitales, donde investiga la Identidad individual y social en relación con la XR, así como el impacto de la tecnología en las artes y la cultura.
Investigadora y responsable de áreas dedicadas a las Neurotecnologías, la Neuroética y los Neuroderechos.